Wabi-Sabi | Japandi: Los estilos del momento para oficinas


El diseño de oficinas está evolucionando para priorizar la funcionalidad, el confort y el bienestar de los empleados. Dos estilos que han ganado gran popularidad son Wabi-Sabi y Japandi; ambos de origen japonés, pero con enfoques distintos que transforman los espacios de trabajo en entornos minimalistas, elegantes y armoniosos.


La atracción de ambos estilos


Wabi- Sabi: La imperfección como belleza


Es una filosofía japonesa basada en la apreciación de la belleza de lo imperfecto y lo natural. En diseño de interiores y mobiliario de oficina; se traduce en espacios con materiales envejecidos, texturas rústicas y una paleta de colores tierra que evocan calma y autenticidad.

Enfocado en un ambiente laboral como oficinas; fomenta un ambiente de trabajo acogedor, que a su vez incita la concentración y reducción del estrés en los empleados. Además, este estilo se enfoca en la optimización de espacios mediante una estética equilibrada.


Japandi: Un estilo escandinavo 

Es la fusión entre el diseño japonés y el estilo escandinavo. Se basa en la funcionalidad, la simplicidad y el uso de materiales naturales; creando oficinas minimalistas, cálidas y sofisticadas.

Este estilo aumenta la productividad al reducir distracciones con un entorno equilibrado y ordenado.


De una forma más simplificada; las características clave de ambos estilos japoneses son:



Wabi-Sabi

Japandi

Filosofía

Belleza en la imperfección y la naturaleza

Minimalismo funcional con elegancia

Materiales

Madera envejecida, piedra, textiles rústicos

Bambú, lino, ratán, madera clara

Colores

Tonos tierra y oscuros

Blancos, grises y tonos pastel

Mobiliario

Artesanal o con apariencia desgastada

Moderno, de líneas limpias y minimalistas

Espacios

Relajados, cálidos y creativos

Funcionales, optimizados y elegantes

Ideas

Espacios de diseño gráfico, marketing, espacios universitarios y música

Despachos de abogados, arquitectos, asesores financieros, etc.


¿Cómo implementar las tendencias japonesas en oficinas?


1. Escoge el mobiliario adecuado

Para lograr un diseño equilibrado, elige muebles que reflejen los principios de cada estilo.


  • Wabi sabi para oficinas


Escritorios con acabados naturales como Sisal, Roble Mérida y Polar donde quedan muy bien en mobiliarios  STEELE® LT

Estanterías de bambú con diseño artesanal.

Sillas con colores y texturas rústicas. En PM STEELE®contamos con texturas en telas como Génova y colores claro en telas como Addison Beige. 



  • Japandi para las oficinas


Escritorios modulares con líneas limpias y tonos neutros; junto con sillas ergonómicas de diseño minimalista y estructura de madera clara como los cubículos Sanders®.

Almacenamiento integrado con estanterías o armarios de ratán o metal en colores neutros como las cajoneras universales con cuerpo de metal y frente laminado plástico. 


2. Utiliza colores y materiales adecuados


  • En el caso de Wabi-Sabi, opta por paletas en tonos tierra y materiales como:  Piedra, Madera envejecida , Tejidos naturales
  • Por otra parte, para Japandi; usa colores claros y materiales como bambú y lino, y muebles con estructura de madera minimalista.


3. Maximiza la iluminación y la organización


  •  Wabi-Sabi: prefiere luz tenue y natural con lámparas de papel o velas decorativas.
  •  Japandi: iluminación LED cálida y ventanas grandes para aprovechar la luz natural.


* Organización: ambos estilos priorizan el orden. Mantén el escritorio despejado y usa muebles con almacenamiento oculto.


El diseño de oficinas con inspiración Wabi-Sabi y Japandi no solo aporta un estilo visualmente atractivo; también impacta directamente en la productividad y bienestar de los trabajadores. Puede transformar tu espacio de trabajo en un entorno más equilibrado, funcional y armonioso.


¿Listo para rediseñar tu oficina con estos estilos? Explora las opciones de mobiliario y almacenamiento que PM STEELE® ofrece para lograr una oficina inspirada en estas tendencias.




whatsapp