Seguridad en almacenes | Racks industriales


La seguridad en almacenes es un pilar fundamental para garantizar operaciones eficientes, proteger al personal y preservar la integridad de los productos almacenados. El uso correcto y mantenimiento adecuado pueden marcar la diferencia entre un lugar seguro o un entorno propenso a accidentes.


Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en México ocurren aproximadamente 400,000 accidentes laborales cada año; lo que equivale a más de 1,000 incidentes diarios. En el sector de transporte y almacenamiento, se reportaron 913 lesiones laborales mortales; representando el 13.9% del total de accidentes mortales registrados. Estas estadísticas reflejan la urgencia de adoptar prácticas de seguridad más rigurosas en todos los sectores industriales.



¿Por qué es importante la seguridad en almacenes?

Implementar sistemas eficaces de seguridad en almacenes, no solo previene accidentes; también mejora la productividad y evita costosas interrupciones. Un entorno seguro:


  • Reduce el ausentismo laboral.
  • Disminuye los costos por indemnizaciones y reparaciones.
  • Favorece el cumplimiento de objetivos logísticos.


En México, las empresas deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) emitidas por la STPS, como la NOM-006-STPS-2014 (manejo de materiales), NOM-017-STPS-2008 (equipos de protección personal) y NOM-009-STPS-2011 (trabajos en altura). El cumplimiento de estas normativas no solo evita sanciones; también promueve una cultura de prevención laboral indispensable para cualquier empresa.


Principales riesgos en almacenes

Antes de establecer medidas de prevención; es crucial identificar los peligros más comunes dentro de un almacén. 

  • Impactos con maquinaria: montacargas, transpaletas o grúas mal operadas.
  • Mal uso de racks industriales: sobrecarga, daños estructurales o instalación incorrecta.
  • Falta de señalización: salidas de emergencia obstruidas o ausencia de rutas bien definidas.
  • Condiciones ambientales: iluminación insuficiente, ruido excesivo o ventilación inadecuada.


Prácticas adecuadas de seguridad en almacenes


La implementación de buenas prácticas es vital para reducir riesgos. Las más importantes son:


1. Capacitación continua del personal

Capacitar a los trabajadores en protocolos de seguridad, uso de equipos de protección personal (EPP) y manejo de maquinaria es esencial. La formación debe ser constante y adaptarse a los cambios tecnológicos o estructurales del almacén.


2. Inspección y mantenimiento de racks industriales

Los racks industriales deben revisarse con regularidad para detectar deformaciones, corrosión, pernos flojos o cualquier señal de deterioro. Las empresas deben:

  • Indicar claramente las cargas máximas permitidas.
  • Evitar el almacenamiento de materiales inestables.
  • Reemplazar estructuras dañadas de inmediato.


3. Señalización visible y protocolos de emergencia

Toda zona de riesgo debe estar debidamente señalizada. Es crucial contar con:

  • Rutas de evacuación claras y accesibles.
  • Extintores en buen estado.
  • Alarmas sonoras y visuales.
  • Planes de evacuación y simulacros periódicos.


4. Uso de tecnología para la seguridad

Hoy en día, existen soluciones tecnológicas que facilitan la seguridad en almacenes:

  • Sensores de proximidad en racks industriales para evitar colisiones.
  • Cámaras de videovigilancia para monitoreo en tiempo real.
  • Software de gestión de seguridad que permite auditorías digitales y generación de checklists automáticas.


Cultura de prevención 

Más allá de las normas y los equipos, la clave de una seguridad efectiva radica en la actitud. Fomentar una cultura organizacional preventiva tiene efectos duraderos.


¿Cómo lograrlo?


  • Liderazgo comprometido: los directivos deben ser los primeros en aplicar y respetar las políticas de seguridad.
  • Participación activa: promover canales donde los colaboradores reporten riesgos o propongan mejoras.
  • Reconocimiento e incentivos: premiar las conductas seguras, motiva a replicarlas y a mantener una vigilancia constante.
  • Evaluaciones periódicas: las auditorías internas ayudan a detectar fallos y generar planes de acción.



Una empresa que involucra a su equipo y promueve la mejora continua verá reflejados estos esfuerzos en sus indicadores de desempeño y en un ambiente laboral más saludable.


La seguridad en almacenes no es un gasto, sino una inversión. Invertir en racks industriales de calidad, capacitar al personal y cumplir con las normativas vigentes genera entornos más seguros, eficientes y sostenibles. El camino hacia un almacén seguro comienza con pequeñas acciones diarias; mantenidas en el tiempo, y con un enfoque colectivo en la prevención.


En PM STEELE®, entendemos que la seguridad en almacenes comienza con estructuras confiables. Por eso, diseñamos y fabricamos Sistemas de Almacenamiento que cumplen con estrictas normas de calidad y seguridad, desde su instalación hasta su operación diaria. Además, incorporamos el cálculo sísmico en nuestros proyectos, asegurando que cada sistema esté preparado para resistir condiciones extremas y proteger tanto al personal como a los productos almacenados. Con En PM STEELE®,  la seguridad no es una opción, es un estándar.



Cotiza tu proyecto aquí 


Visita nuestras redes sociales.

LinkedIn | Instagram |Pinterest | YouTube  | Facebook  | X



whatsapp